¿Quién mató a Ezri Hajune / Ellen Frances Hulett en el Centro Vacacional de Haina?

  • Home
  • Nuestro Blog
  • NUEVA
  • ¿Quién mató a Ezri Hajune / Ellen Frances Hulett en el Centro Vacacional de Haina?
 / junio 27,2025

Escrito por: Rosanna Marzán, defensora de derechos, abogada de profesión y Directora de Diversidad Dominicana, y Yildalina Taten Brache, Correctora.

Le llamaré Ezri, nombre con el que se identificaba porque le valido, valoro y reconozco su derecho identitario. Ezri era una persona intersexual se identificaba con el pronombre él, según sus escritos publicados en medios de comunicación dominicanos.

En la República Dominicana los prejuicios hacia las diversidades sexuales, los cuerpos de las mujeres y sobre todo quienes no encajan en el binarismo (varón y hembra – hombre-mujer) enmarcado en la sociedad en buena parte producto de la influencia de la religión cristiana desde el catolicismo y el evangelismo. Instituciones que se empeñan en que el Estado Dominicano no permita el reconocimiento de las personas no binarias, de género fluido y las diferentes diversidades sexuales que conviven en el territorio.

¿Qué es el Centro Vacacional de Haina? Según la página web de la Dirección General de Migración es un Centro de Interdicción Migratoria en Haina. El lugar, ubicado en la provincia San Cristóbal (al sur de Santo Domingo) la cual funciona bajo la Dirección General de Migración, en lo adelante (DGM), para el procesamiento de extranjeros que tienen un estatus irregular en el país, este tiene 2 salas para mantener privados de libertad a hombres, y mujeres en situación migratoria irregular, también cuenta con un área para niños y niñas, los cuales supuestamente son entregados al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y otra área para dominicanos repatriados.

Ezri fue apresado el martes 22 de abril del año en curso, por agentes de la Policía Turística, en lo adelante (POLITUR), en Miches, una ciudad al este de Santo Domingo, la justificación es que estaba caminando de forma errática y sin documentos, según datos suministrados por la DGM a medios de comunicación Ezri llegó al país por vía aérea en un vuelo desde Puerto Rico a Punta Cana, probablemente vino a pasar las vacaciones del Spring Brake. Con este caso me surgen muchas preguntas, una de ellas es ¿qué paso con Ezri desde su apresamiento hasta llegar al Centro de Interdicción de Haina? Y en la búsqueda de respuestas tengo mis hipótesis: 1.- ¿Por qué lo apresaron? ¨lo encontraron raro, podría ser la burla o el objeto sexual de estos policías¨, en la República Dominicana es muy poco probable que apresen extranjeros blancos con ojos claros, porque en la mentalidad de los agentes de la DGM según como proceden, la POLITUR o la Policía Nacional (PN) solo son “ilegales” las personas haitianas o personas negras que están en el territorio (poco importa si son de cualquier otra nacionalidad que no sea la haitiana y que hablen en otro idioma).  Hipótesis 2: Entendían que podrían sacarle dinero por ser blanco y de ojos claros, estaba bajo los efectos de las drogas o el alcohol y si tiene dinero para drogas, tiene dinero para la extorsión… Y de inmediato me surge otra pregunta ¿Cuándo entregan a Ezri a la DGM? ¿Cuáles son los protocolos que utilizó POLITUR para con Ezri? Porque es evidente que se violentaron los protocolos al tenerle tanto tiempo detenido, sin iniciarle ningún proceso judicial, sin entregarle medicación y en condiciones deplorables.

¿Cómo logra Carlos Álvarez conectar con Ezri? según informaciones que circulan en los medios digitales se entera de la existencia de Ezri gracias a un comunitario de nombre Jonathan Báez quien da asistencia con alimentos, agua y artículos para uso personal a personas que están en este centro privadas de su libertad y a la espera de una deportación, según datos Jonathan vio tomar y jugar con agua de un inodoro a Ezri en una celda con más de 50 hombres, esto le llamo poderosamente la atención, por lo que se comunica con Carlos Sánchez, quien como abogado y representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la ciudad de San Cristóbal, inicia una investigación sobre la persona de Ezri y procede a solicitar al tribunal un Hábeas Corpus. En audiencia en el 2do tribunal penal de la Ciudad de San Cristóbal en la vista ni la misma DGM saíia la nacionalidad de Ezri, a lo que la jueza solicita a la DGM que mediante reconocimiento facial se identifique la nacionalidad, (porque claro Ezri entró por un aeropuerto), el resultado del pedimento de la jueza Ezri era estadounidense.

Me llama poderosamente la atención ver a Ezri esposado, como si tratara de un delincuente, en un video donde Carlos lo entrevista en español en el tribunal y me surge otra pregunta ¿Dónde están los traductores de la DGM y del Tribunal para garantizar la comunicación y que no se violenten los derechos de Ezri?  Ezri estuvo apresado en el centro, lo colocaron en la cárcel de hombres, según las declaraciones del abogado defensor allí fue violado en varias ocasiones, no creo en nada de lo que expuso la DGM en sus comunicados a la prensa, no creo en los falsos llamados de atención y comentarios de algunos ¨comunicadores¨ de programas radiales y de plataformas digitales, creo en la indignación de las personas que hacen comentarios en las publicaciones de los medios de comunicación, entiendo que no hay más culpables de la violación sexual y muerte de Ezri que el Estado Dominicano, por sus ineptos agentes del orden incluidos los de la DGM con sus prejuicios institucionalizados hacia los cuerpos no binarios y a las personas de la diversidad sexual al igual responsabilizo a esos medios de comunicación que una y otra vez utilizan a las personas LGBTIQ+ como carne de cañón, amplían el discurso de odio y los prejuicios basándose en una religiosidad podrida y doble moral lo cual se traducen en falta de oportunidades, violencia y muerte, le adjudico esta muerte a la falta de herramientas y protocolos de atención a personas con salud mental comprometida.

Para coronar este escrito cargado de mi indignación, vuelvo a reiterar que esto es lo que vivimos día a día en la Rep. Dominicana, la discriminación, la violencia sexual, la inobservancia por parte del Estado a los reclamos que durante años hacemos desde nuestras organizaciones y activismos, a una falta de respuesta a las necesidades reales de quienes habitamos en este territorio, a Ezri lo mató el Sistema caduco, heteropatriarcal y machista que nos rige desde los cimientos de la República gracias a las religiones que nos mantienen en un atraso de + de 50 años y aun no vemos como salir del oscurantismo al que está sometido el Estado Dominicano.

Deja un Comentario